Mostrando entradas con la etiqueta Edición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edición. Mostrar todas las entradas

Barceloneta, la playa de Barcelona

Os dejo dos fotografías tomadas esta tarde en el barrio de la barceloneta y posteriormente tratadas con el photoshop para darles lo que se llama el efecto titl-shift.


Edición HDR (paso a paso)

En este pequeño artículo pretendo explicar como edito las fotos dándoles un pequeño toque HDR, que en algunos casos puede ayudarnos con los contrastes y texturas.
Partiremos de una foto en formato RAW (es importante que sea en este formato, se puede aplicar los mismos pasos en formato jpg pero el resultado no es el mismo).


La abrimos con el Photoshop. Yo trabajo con el cs4 que te permite manipular el raw des de una ventana previa y retocar varios parámetros de este.
A partir del raw original guardamos 3 copias con distinta exposición (+1, 0, -1), se pueden guardar en formato tiff que tiene mejor calidad que un jpg. A continuación abrimos la imagen a exposición 0 con el Photoshop.


Con los 3 tiff de distintas exposiciones vamos al programa Photomatix (yo uso el pro 3.1) y seguimos estos pasos:

-Generate HDR
-Seleccionamos los 3 tiff y OK
-Ahora escogemos la E.V. (yo suelo trabajar sobre el 1 2/3, pero podéis probar, os varia las exposiciones, creando más o menos diferencia entre ellas) y le damos OK
-En la siguiente pantalla, seleccionamos “reduce chromatic” y “reduce noise” y OK

Ahora el programa hará los ajustes pertinentes, en cuanto termine le daremos al botón TONE MAPPING.
A partir de este punto debemos ir probando distintas configuraciones para obtener una imagen que nos guste. Pensar que esta imagen la mezclaremos con al original por lo tanto no es la definitiva.


Una vez que tenemos el resultado deseado guardamos la imagen en formato tiff y la abrimos con el Photoshop.
Ahora debemos poner la imagen HDR como una nueva capa encima de la imagen original y bajarle la opacidad hasta que nos guste el efecto deseado.
Yo recomiendo bajar bastante la opacidad (sobre un 25-30%) si queremos que la foto guarde realismo, cuando más cantidad de HDR usemos más ilustración parecerá nuestra foto.
El resultado final podría ser algo parecido a esto:

Un paseo por el Montseny

En la sierra prelitoral catalana, a tan solo 60 Km. al noreste de Barcelona a día de hoy uno puede escaparse y dar un paseo por estos parajes...sin duda un verdadero lujo.




Auto Retro fotografia

Después de asistir a la feria del auto retro y hacer algunas fotografías, ha tocado editarlas ya que los fondos no son los más idóneos y de momento ha salido esto:



Nostalgia

Así titulo esta foto en estos días que por motivos personales uno entiende que debemos valorar más lo que tenemos, que la vida son dos días y que en realidad somos muy afortunados de poder vivirla como la vivimos.

Mutaciones (HDR & Photoshop)

Tanto photoshop me esta afectando...

Edición HDR

La cosa va mejorando poco a poco, os dejo con unas pruebas que hice hoy con la edición a HDR.

Original


HDR

Edición con photoshop

Ultimamente estoy indagando mucho en el tema de los retoques fotográficos a través del photoshop.
Es un tema bastante complejo y del que pienso que no se debe abusar demasiado, pero también es verdad que engancha muchísimo a los que lo estamos descubriendo y da mucho juego a la hora de experimentar.
Hoy he probado la aplicación de texturas a parte del equilibrado general y este ha sido el resultado:

Foto original



Foto retocada

Cuanto trabajo!!!

A más de uno nos iria bien, de vez en cuando, un par de manos más para el mantenimiento de nuestros acuarios.

Roger CM (fotografía)


Si vemos su perfil en el Flikr, podemos leer:

Un simple aficionado a la fotografía, desde principios del 2008, me gusta dar mi punto de vista de lo que mi ojo ve, a veces pasado por el photoshop a veces sin ningún retoque, pero mi punto de vista.
Espero que disfrutéis con mi galería.


Nadie diría que Roger va a celebrar los dos años en el hobby de la fotografía ya que viendo sus fotos le podríamos encuadrar en un nivel perfectamente profesional.

Lo que más me llamó la atención de su galería, lo que me hizo mirar y remirar fueron sus tomas, su humor y sus ideas.

Sin duda tiene un arte especial para tratar las fotos, para buscar la originalidad, sorprendiéndonos cada vez con una idea nueva y divertida.
Si realmente queréis ver algo diferente no dejéis de visitar su galería del Flikr, sin duda no os va a dejar indiferentes.


Fotografia HDR

En esta ocasión quiero dejar de lado los acuarios para comentar sobre fotografía. La técnica de HDR permite que todas las zonas de la fotografía queden perfectamente expuestas, aunque tengan niveles de luminosidad muy diferentes y contrastados. Con esto se consigue obtener detalle en toda la fotografía aunque una única toma tenga un gran contraste entre las altas luces y las sombras.



Existen a grandes rasgos dos maneras de conseguir este tipo de efecto, la primera y más costosa es la de obtener mínimo 2 fotos exactamente iguales con exposiciones distintas. Para obtenerlas nos hace falta un trípode, a poder ser un disparador automático y sobretodo que el objeto a fotografiar este totalmente inmóvil.
La segunda opción, que es la que uso yo, es la de disparar en formato RAW.
Esta opción nos permite crear un HDR a partir de una sola fotografía, con lo cual como solo necesitamos una toma podemos disparar sin necesidad de trípode y aunque el objeto este en movimiento.
Para crear un HDR existen varios métodos y programas, los que yo conozco son el Photoshop (mínimo la versión CS2 con el plugin correcto) y el Photomatix.
Casi siempre uso el segundo pues esta diseñado exclusivamente para los HDR, es de muy fácil utilización y el resultado es bastante bueno.
Hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de HDR, según la intensidad del efecto que apliquemos. Si aplicamos una intensidad suave conseguiremos darle un toque de realismo a nuestra imagen, pero si nos excedemos podemos llegar a conseguir que esta imagen parezca casi una ilustración. Existen tantos detractores del HDR extremo como defensores, pero como todo al final se reduce a los gustos y necesidades de cada uno.



Personalmente me gusta aplicar esta técnica sobretodo en cielos nublados, casas en ruinas, desguaces,…cualquier cosa que nos de unos buenos contrastes. Aplicado en personas nos puede dar efectos curiosos, más parecidos a héroes de comic que no a personas reales.



Todas las fotos son realizadas y retocadas por mi.