Después de 3 horas de tren, entre conversaciones, risas, cena y algún sueñecito, llegamos a la estación de Lisboa, allí nos esperaban entre otros Jorge, Armando, Pedro y Luís para llevarnos al hotel.
A la mañana siguiente tocaba visita a los bastidores del Oceanário de Lisboa, el segundo más grande de Europa.
Nos explicaron que contiene especies de los 4 océanos y nos enseñaron como alimentan a los distintos peces, vimos como funciona la filtración y por donde entran las especies de mayor tamaño cuando llegan al oceanário. Después de la visita guiada pudimos recorrer las instalaciones públicas del recinto y disfrutar de la gran cantidad de acuarios que albergan.
En esta ocasión a diferencia de Oporto, el taller se celebró en una sala grande con escenario, focos y micro…si a esto le sumamos el público y la intención de realizar un montaje complicado, resulta ser un cóctel perfecto para incitar a los nervios.
Aunque empecé la presentación un tanto inquieto, poco a poco me fui centrando y encontrándome cada vez más cómodo.
Elos contribuyó como en Oporto con el sustrato (Terra zero, bottom mineral y terra) y Anubias con una gran cantidad de plantas.
Poco a poco y con la ayuda de Hugo, Pedro y alguna persona del público que amablemente me ayudó a atar musgos, el montaje fue tomando forma.
Poco a poco y con la ayuda de Hugo, Pedro y alguna persona del público que amablemente me ayudó a atar musgos, el montaje fue tomando forma.
Por la noche celebramos la cena de despedida, con todos los invitados y parte del equipo del foro y asistentes del workshop. Fue como todas, una cena muy divertida y amena, donde las diferencias de idioma nunca fueron un problema para comunicarnos perfectamente.
Y al fin llegaron las despedidas, las encajadas de manos y los abrazos, que dejaban atrás 3 días intensos e inolvidables que sin duda formaran parte de nuestras vidas para siempre.
Mientras la gran parte de los invitados partía al día siguiente, mi mujer y yo pudimos disfrutar de un día más por Lisboa, paseando y visitando las partes más turísticas.
Y acompañados por un día soleado pudimos recorrer el “Barrio Baixo”, montar en tranvía, visitar los monumentos y catedrales del “Barrio Belem”,…
De esta manera nos despedimos de Lisboa, una ciudad que sin duda volveremos a visitar.
Próximamente os mostraré los videos de los 2 workshops. Quiero agradecer a Filipe, Pedro, Novina y a Paulo por las fotos realizadas.
Próximamente os mostraré los videos de los 2 workshops. Quiero agradecer a Filipe, Pedro, Novina y a Paulo por las fotos realizadas.
Buen reportaje , gracias por compartirlo , a mi me sirve para ver lo que me he perdido .
ResponderEliminarsaludos
Gracias por comentar Diego! ;)
ResponderEliminar