Primero comentar para los que no sepáis que en la República dominicana es muy típico las peleas de bettas, por eso casi toda la gente que cría, cría los llamados "pit-bulls" para nosotros los plakat.
El primer criadero que visite es de un chico llamado Manu, esta ubicado en la capital de la República, Santo domingo, el solo se dedica a criar plakat para pelea, no busca estética como nosotros sino más bien fuerza y tamaño. Las instalaciones son sencillas pero practicas. Tiene varias cubetas con los machos seleccionados para la cría

En algunas hay machos solos, en otras machos con su pareja, esperando a la cría.

Los cubos están cubiertos de una tela para dar sombra ya que en santo domingo el sol pica con mucha rabia.
A parte de los cubos tiene barriles y bañeras viejas por todo el tejado se su casa donde distribuye las crías, las hembras,....tiene centenares de bettas.



La alimentación para los adultos y alevines mas crecidos es hígado de pollo picado en un mismo colador, simplemente se prensa en el colador y lo que sale por debajo se le da a los peces


A las crías les da daphinia que cría en una bañera con agua del grifo a la que echa sangre de un matadero, eso sala el agua. Yo vi el tamaño de los bichos y es increíble.
Aunque el criadero tiene un buen numero de peces, no me quedé satisfecho al 100% yo buscaba algo mas, algo mas organizado y mas profesional, por eso decidí de ir a ver a Pedro (algunos lo conoceréis de este foro con el nombre de lord pipen), el es nacido en china pero mudado hace 20 años a un pueblo del interior del país, Santiago. Así que hable con el, cogí un coche y me fui a verlo.
Os dejo estas instantáneas del viaje



Empezaremos con una panorámica de una parte del criadero:

Bueno como podéis ver nada que ver, con el otro, solo entrar empecé a babear y todavía lo estoy haciendo.
Pedro a diferencia de Manu si que cría todas las variedades, aunque reconoce que las que tienen mas salida son los pk para pelea, el si que cría bettas para "lujo".
Para empezar tenemos varias cubetas con parejas, esperando puestas.

Aquí una pareja de dragón rojo hmpk

Una vez van saliendo puestas las va pasando a los recintos de obra, en uno mismo puede albergar varias puestas distintas. Cada uno tiene agua independiente de los demás y se suele cambiar una vez por mes. Flora lenteja de agua, lechuga de agua y otra planta que no me acuerdo del nombre




Los peques son alimentados con artemia y a medida que van creciendo, hígado de pollo

A medida que van creciendo se van pasando a las cubetas de engorde, algunas de ellas son exclusivas para las hembras adultas.

Luego los adultos se separan, las hembras en cubetas y los machos en potes




Aunque parezca que los peces están en malas condiciones, tengo que decir que su salud es impresionante y su estado excepcional. Supongo que aunque nosotros tengamos una excesiva preocupación por el estado del agua, en ciertos casos y ciertos sitios es bastante más complicado de llevar a cabo y sin duda los animales terminan por adaptarse a las condiciones que les ofrecemos.
excelente reportaje,los betas son peces del sudeste asiatico muy bonitos y que impresiona a toda la gente,aqui en Peru no hay muchos de esos criaderos,los habra pero en minimas proporciones,la temperaura es fuerte en verano aqui pero en invierno los betas necesitan un termostato para mantener la temperatura por encima de los 25C es alli donde se invierte un poco de dinero por lo cual muchos criadores no crian betas como esos criaderos,si tuvieramos un clima tropical seria chevere tener esos tipos de peces. me gustan los betas pero no me importa el clima y hare esas inversiones que mencione para la compra de calentadores y criare betas,quizas de aqui a un tiempo seamos competencia jeje. bueno amigo felicitaciones y felicito a los criadores de betas que salen en las imagenes.suerte con sus ventas y cuiden mucho a sus peces. gracias
ResponderEliminarHola mi nombre es manuel y soy de Rep Dom y quisiera saber si me puedes dar en numero, direccion o alguna forma de comunicarme con la persona que cria bettas en santo domingo
ResponderEliminarBusca a Lord Pipen en este foro
ResponderEliminarhttp://pipenbetta.foroactivo.com/
Hola, excelente reportaje. Soy de venezuela y estoy criando bettas. Me gustaria saber como es lo del higado de pollo. Se trata de higado ya cocido?
ResponderEliminarNo se les da crudo
EliminarHola soy de Colombia estoy tratando de reproducir estos bellos peces me gustaría saber algo mas de hellos yo vendo peces del Amazonas y de mar
ResponderEliminarbuen reportaje, yo estoy interesado en los bettas y vivo en la capital de la republica, yo solo tengo 4 peces ahora mismo porque soy una nino y el dinero no es facil de conseguir, estoy interesado en comprar algunos mas y comprar de las lechugas de agua y esas matas si alguien vive en las pradera me dicen por email jon.ny20@hotmail.com, FB jonathan garcia jr, foto de un hombre de palitos. gracias
ResponderEliminarDonde se encuentra ubicado lo Betta pilbut y llevarme ha Trapa Betta
EliminarVivo en la Republica dominicana y tengo un criadero interesados en cualquier informacion agreguenme al facebook : (Gustavo adolfo alcantara) y en twitter: ( @the_cuchi)
ResponderEliminarJevi
ResponderEliminarQuiero una hembra pitbull
ResponderEliminarsiempre quise tener un criadero así.. amo las plantas!
ResponderEliminarahora tuve que viajar a Cartagena por trabajo pero a mi vuelta voy a ver si armo algo en el jardin de casa. quiero hacerlo bien