
Páginas
▼
Mont-Ral (actualizamos 29-03-2010)
Aigua Dolça (making off)
CRS, último intento
Después de intentar criar a esta especie durante una temporada con un mínimo de éxito, decidí combinar el paisajismo con la cría de las CRS sin buenos resultados.
Actualmente mantengo mis últimos ejemplares en un 60 litros mezclados con una buen número de withe pearl y he decidido darme una última oportunidad en la cría de estos invertebrados.
Para eso he remodelado el 30 litros y he instalado un filtro de placas con sustrato reciclado y lavado (mezcla de amazonia i zoolux).
Actualmente el kh esta en 2 y el ph se mantiene sobre 7.2.
Espero que con las hojas de almendro pueda bajarlo de 7, porqué mi intención es no usar ningún tipo de abono ni adición de co2.
Actualmente mantengo mis últimos ejemplares en un 60 litros mezclados con una buen número de withe pearl y he decidido darme una última oportunidad en la cría de estos invertebrados.
Para eso he remodelado el 30 litros y he instalado un filtro de placas con sustrato reciclado y lavado (mezcla de amazonia i zoolux).
Actualmente el kh esta en 2 y el ph se mantiene sobre 7.2.
Espero que con las hojas de almendro pueda bajarlo de 7, porqué mi intención es no usar ningún tipo de abono ni adición de co2.

Retomando los inicios
Vall d'Aquino (paso a paso)
En esta ocasión os dejo un montaje de la evolución de este acuario, espero que os guste.
Para más información sobre rutinas de abonado, luz, plantas y demás, podeis consultar la ficha del CAE
Para más información sobre rutinas de abonado, luz, plantas y demás, podeis consultar la ficha del CAE
Abonando con ADA, operación fallida
En este caso os quiero contar mi fracaso absoluto con los abonos de la casa ADA y repito que es mi fracaso personal y en ningún momento pongo en duda la calidad de los productos, a la vista está que les funciona a muchos otros.
Pues bien ya hace varios meses que tengo en mi posesión varios abonos de esta marca y he probado en reiteradas ocasiones y en distintos acuarios sin buenos resultados.
Concretamente he podido experimentar con el brighty K, que posiblemente es el único que no me ha dado ningún tipo de problema cumpliendo perfectamente su función y el step 1, step 2 y special lights con los que siempre he tenido aparición de algas y por lo tanto los he dejado de usar.
No se bien la razón por la que no me han funcionado, puede ser que el agua que uso no es idónea para este tipo de abonos aunque he probado distintos rangos de dureza. También puede ser que sea que el sustrato usado no es el ideal para usar estos productos, aunque en varias ocasiones los he probado con sustrato amazonia 2 y tampoco he obtenido buenos resultados.
En esta última ocasión he probado el step 2 en muy bajas dosis en mí 30 litros y en menos de una semana he sufrido aparición de algas barba.
Sea como sea no he conseguido que funcionasen en mis acuarios, por lo tanto me doy por vencido y desisto en seguir usando este tipo de abonos.
Después de experimentar con el NPK de Sera i el TPN+ de trópica con resultados más que aceptables tengo interés por empezar a probar productos de la casa ELOS ya que es una marca bastante desconocida para mí y creo que seria interesante saber si se adapta a mis necesidades o no.
Pues bien ya hace varios meses que tengo en mi posesión varios abonos de esta marca y he probado en reiteradas ocasiones y en distintos acuarios sin buenos resultados.
Concretamente he podido experimentar con el brighty K, que posiblemente es el único que no me ha dado ningún tipo de problema cumpliendo perfectamente su función y el step 1, step 2 y special lights con los que siempre he tenido aparición de algas y por lo tanto los he dejado de usar.
No se bien la razón por la que no me han funcionado, puede ser que el agua que uso no es idónea para este tipo de abonos aunque he probado distintos rangos de dureza. También puede ser que sea que el sustrato usado no es el ideal para usar estos productos, aunque en varias ocasiones los he probado con sustrato amazonia 2 y tampoco he obtenido buenos resultados.
En esta última ocasión he probado el step 2 en muy bajas dosis en mí 30 litros y en menos de una semana he sufrido aparición de algas barba.
Sea como sea no he conseguido que funcionasen en mis acuarios, por lo tanto me doy por vencido y desisto en seguir usando este tipo de abonos.
Después de experimentar con el NPK de Sera i el TPN+ de trópica con resultados más que aceptables tengo interés por empezar a probar productos de la casa ELOS ya que es una marca bastante desconocida para mí y creo que seria interesante saber si se adapta a mis necesidades o no.
Cultivo emergido
Las aves del monasterio
Nuevo montaje: Aigua Dolça
The acuatic gardener nº 23

Ya salió el volumen 23 de esta revista y en su presentación podemos observar que entre personajes de la talla de Takashi Amano, Diana Walstad o Ole Pedersen se encuentra Oriol Pascual hablando sobre la flora acuática que se encuentra en nuestros pirineos.
Sin duda un placer tenerlo como compañero de afición y consultor habitual y felicitarlo por estar a estos niveles.